Nos toca empezar a decir adios

Tras diez años de actividad, hemos tomado la decisión de cerrar la Galería Cortabitarte

Nos despedimos de vosotros con una exposición muy especial, no solo porque contiene la colección privada de la galería, aquella que cuidadosamente hemos ido componiendo a lo largo de los años, sino porque la ponemos a disposición del público aplicando un 25 % de descuento en todas las obras.

La exposición de liquidación por cierre de la galería, tendrá una duración aproximada de dos meses y en ella podréis encontrar el trabajo de Cristobal Toral, Lita Cabellut, Rafael Canogar, Martin Chirinio, Javier Riaño, Fernando Bellver… Todos los artistas que han pasado por la galería dejando su poso y su obra en nuestra colección.

Desde la galería agradecemos enormemente a aquellos que nos han apoyado a lo largo de los años, a nuestros Amigos del arte, al Ayuntamiento de Soria, a la Diputación de Soria y a todos los coleccionistas privados que, con la compra de obra, nos habéis dado vuestra confianza e ilusión.

Nueva exposición “Pintura pródiga” de Dario Basso

Este viernes 18 de Noviembre celebramos  10 años de actividad y lo hacemos por todo lo alto con la exposición del conocido Artista Dario Basso que nos presenta su exposición Pintura pródiga”.

Dario Basso, aunque nacido en Venezuela se crió y formó artísticamente en España, algo que se puede apreciar en su pintura,  heredera clara del informalismo español, no en vano durante su formación artística  estableció contacto con muchas de las grandes figuras de la pintura en España como  Darío Villalba, Eduardo Arroyo y Gustavo Torner, aunque más tarde su espíritu nómada le llevaría a recorrer muchos otros lugares como  la Academia de España en Roma o la New School of Visual Arts  de Nueva York

En sus cuadros, abstractos y cargados de materia, podemos ver un énfasis en la textura en la línea de la obra de Tàpies o Barceló, sin embargo la obra de Basso juega a su vez con colores llenos de sutilezas y varía de los tonos pardos y tierras.

Sus obras se pueden contemplar en centros como el Centro Nacional Reina Sofía, el Centre del Carme de Valencia, la  colección Caixa fórum, los museos de arte contemporánea de Teruel, Oviedo, Extremadura, y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo entre otros.

Es un placer y un honor para la galería contar con un artista con una trayectoria tan sólida en la conmemoración de nuestro décimo aniversario.

El viernes 18 de Noviembre a las 19:00 inauguramos la exposición” Pintura pródiga “ de Dario Basso.

Inauguración de la exposición “Paisajes vividos o imaginados"

Inauguración de la exposición “Paisajes vividos o imaginados”

El Viernes 23 de Septiembre a las 19:00 tendremos el placer de ofrecer la inauguración de la Exposición Paisajes vividos o imaginados de Carmen Montero.

La artista nos acompañará y nos hablará de su obra.

Inauguración de la exposición “Paisajes vividos o imaginados"

Con una pincelada suelta y fresca, Carmen Montero crea cuadros llenos de vida, con una atmósfera fresca y atrayente.

Los paisajes, como ensoñaciones, parecen momentos congelados en el tiempo y crean historias a través de una sola imagen. El estilo de la pintora, a medio camino entre la figuración y el expresionismo abstracto, utiliza colores vibrantes y luminosos que dotan a los cuadros de una gran personalidad.

Talleres de verano

¿TE GUSTARÍA INICIARTE EN EL MUNDO DEL ARTE?
Desde la Galería Cortabitarte te lo traemos un poquito más cerca con nuestros talleres de verano, impartidos por profesionales del arte de Soria.
Este verano tienes la oportunidad de disfrutar de talleres de introducción al cómic y la ilustración con Ferrus de revelado fotográfico con Valentín Guisande y de técnicas de dorado y transfer con Azahara del Campo Granada.

Inauguración de la exposición “De madera y color”

Galería Cortabitarte tiene el placer de anunciar la inauguración de la exposición “De madera y color” del escultor Manuel Lubián.
La inauguración tendrá lugar el viernes 13 de mayo a las 19:00 horas y contaremos con la presencia de Carmen Jiménez Jiménez (Gestora Cultural y Comisaria de Exposiciones)


“La madera es un material noble y vivo, aún después de no estar anclada a la tierra, tiene vida propia y sigue con sus movimientos reológicos, sensibles a las condiciones adversas de climatización; Lubián lo sabe y con sus años de experiencia domina la materia y cuida hasta el último detalle, para que a sus Obras de Arte no les afecte nada externo.
También se atreve con la policromía sobre este material de belleza propia, complicando el proceso aún más pero cuyo resultado es llamativo y hace que supere la belleza inicial de su obra en madera vista, no en vano, sus obras tienen dos caras, a veces una policromada y otra sin policromar, así puedes comparar…. “

Carmen Jiménez

Más información

Cuántica Rafael Peñalver

Inauguración de la exposición “Cuántica”

El próximo viernes 18 de Marzo contaremos en Galería Cortabitarte con la presencia de Rafael Peñalver, para celebrar la inauguración oficial de su exposición.

Las circunstancias sanitarias no han permitido hasta ahora  realizar un evento de cara al público, sin embargo estamos encantados de comunicarles que la INAUGURACIÓN OFICIAL de la exposición CUÁNTICA de Rafael Peñalver tendrá lugar este viernes 18 de Marzo a partir de las 18:00 hroas.

Contaremos  con la presencia del artista y podremos escuchar sus comentarios acerca de su obra.

En esta exposición podemos ver cómo,  al igual que una riada empuja todo a su paso,  toda una vida de creación arrastra experiencias y fuerza vital para dar lugar a una madurez artística potente y arrolladora.
“La pintura de Rafael Peñalver es gestual y no deja ninguna concesión a la representación de realidades palpables. Es el suyo un camino de pura abstracción, donde todo remite a un juego de trazos y colores que expresan emociones estéticas complejas”
Nerea Maestu

Siendo adolescente, Peñalver entró en el círculo de artistas del grupo El Paso que concurrió alrededor del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Apadrinado por Fernando Zóbel, realizó su primera exposición en 1972. Posteriormente, fue Director de Exposiciones del Ayuntamiento de Madrid en la década de 1980. A lo largo de su trayectoria ha combinado múltiples lenguajes artísticos, pasando por el arte conceptual, pero sin abandonar nunca la pintura. Su obra se ha mostrado en numerosas exposiciones y ha participado en ferias nacionales e internacionales como la de Tokio, Miami o en varias ediciones de ARCO. Recientemente se ha celebrado una retrospectiva de su obra en La Neomudéjar (Madrid, 2019-2020).

Cuántica Rafael Peñalver

 

taller de los sentidos

Taller de los sentidos

El fruto de la actividad artística “taller de los sentidos” realizada un año más por Galería Cortabitarte y promovida por la Diputación de Soria, ya se puede visitar.

Las obras, que se han realizado de manera colaborativa  entre más de 300 escolares de 3º de primaria de la provincia de Soria y el escultor Ricardo González,  podrán verse desde el 19 de Enero en la Galería Cortabitarte.

Ricardo González, ha subtitulado las piezas “Recordando a Oteiza” ya que se ha basado en el gran artista vasco para componer las esculturas.

En el taller han participado los colegios de Golmayo, Covaleda, Duruelo de la Sierra , San Leonardo de Yagüe, Quintana Redonda, Tardelcuende, Almarza, Fuentelfresno, Ágreda, San Esteban de Gormaz, Almazán , Berlanga de Duero y el Burgo de Osma.

taller de los sentidos

Desde Galería Cortabitarte estamos encantados con el resultado y agradecemos a Ricardo González su colaboración y a la Diputación de Soria que un año más haga posible llevar a cabo una actividad que nos ayuda a acercar el arte a todos los rincones de la provincia, y que invierte en el futuro cultural de todos los sorianos.

Más información e imágenes de la actividad =>

Simposio Soria.Arte

Presentación de obras I Simposio Internacional de arte Soria.Arte

La Galería Cortabitarte y fundación CVE presentan

I Simposio Internacional de arte Soria.Arte

que está teniendo lugar en el pueblo de Almarza, en la provincia de Soria, durante los días 30 de septiembre al 9 de octubre.

Como acto principal de este certamen, Soria acogerá en las instalaciones de la Galería Cortabitarte las obras creadas en estos días de trabajo colectivo. Una exposición que se inaugurará el

viernes 8 de octubre a las 19:00

de acceso totalmente gratuito y que se prolongará durante mes y medio. Esta muestra expositiva, cobrará gran importancia y esperamos que realice un llamamiento a personas de todos los lugares que quieran acercarse a verla.

Los 18 aristas que participan en este Simposio provienen de marcos artísticos muy diferentes, y tienen estilos de trabajo de diversas índoles, desde la geometría abstracta  hasta el surrealismo figurativo, pasando por muy diversos modos de expresión.

En esta primera edición hemos contado con la participación de artistas nacionales como Rafael Peñalver, Elena Blanch, Manolo Messía, Inma Fierro, Eloy Velázquez, Sònia Toneu, José Luis Ceña, Marta Gómez-Pintado, Juanjo Viota y Manolo Oyonarte e internacionales, como la georgiana Rusudam Khizanashvili, el chileno Lorenzo Moya, la lituana Diana Rudokiené, el suizo Hugo Wirz, la mexicana Daniela Jauregui, el eslovaco Stano Cerny, la brasileña Juliana Neves Hoffmann y la holandesa Hetty van der Linden.
 
Los artistas han convivido durante diez días en Almarza, compartiendo experiencias e influencias para dar lugar a obras únicas. Nuestro objetivo ha sido ofrecer un espacio de creación conjunta para los artistas, en el inigualable marco natural que es la estepa soriana, exponiendo  a pintores y escultores de esta talla a la cotidianidad de un mundo rural que ha de perfilarse como un motivo de inspiración y de creación dentro del arte contemporáneo actual.

Esta es una de las razones por las que este encuentro ha sido una gran oportunidad para comprobar cómo influyen el trabajo de cada artista,  no solo el medio que le rodea,  sino también la producción que tiene lugar a su alrededor.

Los talleres de los artistas estarán abiertos al público los días miércoles 6 durante todo el día  y jueves 7  por la mañana , de manera que aquellos que lo deseen pueden acercarse para ver a los creadores en acción.
La información completa del simposio puede encontrarse en la página web del certamen:
https://www.cortabitartegaleria.com/simposio-internacional-de-arte-soria-arte/

La iniciativa ha sido posible gracias a la Galería Cortabitarte 
y a la Fundación CVE

Agradecemos la iniciativa del director artístico Manolo  Oyonarte y el respaldo de las instituciones públicas que han participado como organizadores de este proyecto, al Excmo. Ayuntamiento de Soria , a la Excmo. Diputación de Soria, al Excmo. Ayuntamiento de Almarza y a la  Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
 

I Simposio Internacional de Arte Soria.Arte

I Simposio Internacional de Arte Soria.Arte

Soria.Arte nace como un encuentro que busca crear un clima propicio para la creación artística, facilitando la comunicación entre artistas plásticos como medio para potenciar la producción de cada uno de ellos y estableciendo un contacto continuado tanto de ideas como de sensibilidades. En esta primera edición, artistas de todas partes de Europa y Latinoamérica se darán cita entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre en la Casa de Montenegro del municipio de Almarza, provincia de Soria.

Durante estos días los artistas trabajarán en sus talleres, a los que podrán acercarse visitantes y curiosos, y presenciar cómo poco a poco van creando su obra. Veladas musicales, viajes por la provincia y una gran exposición final en la galería Cortabitarte de Soria completan el programa.

La iniciativa ha sido posible gracias a su director artístico, el pintor Manolo Oyonarte, a la Fundación CVE y a la Galería Cortabitarte. Agradecemos el respaldo de las instituciones públicas que nos han recibido con los brazos abiertos: al Ayuntamiento de Almarza y su alcaldesa, doña Ascensión Pérez Gómez, a la Diputación de Soria, al Ayuntamiento de Soria y a la Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza la cuenta atrás, el equipo organizador pondrá todo su empeño para que sea una experiencia inolvidable.

Más información: Simposio Internacional de Arte Soria.Arte

Sonata a Cuatro

Sonata a Cuatro | Inauguración

Nueva exposición en Galería Cortabitarte: Sonata a Cuatro | Inauguración, 25 de Octubre a las 20:00 horas

Esta exposición es, sobre todo, el encuentro de cuatro autores con una visión diferente del ejercicio artístico. La búsqueda creativa no es definitiva ni unívoca, parecen decirnos, y son capaces de proponer la convivencia de figuración, expresionismo y abstracciones orgánicas y con influjo tecnológico. Es un reto trascender el propio gusto del creador para adentrarse en la interacción de sus obras. 

La obra de Javier Loza se enmarca en el expresionismo abstracto. Hay en ella una búsqueda de una técnica personal, con gesto decidido y un lenguaje pictórico repleto de recursos: la materia aplicada con soltura consigue aludir mediante al movimiento a la liberación de la imaginación, es una nueva experiencia.

La pintura de Luis Burgos es figurativa, aunque este término quede lejos de poder resumir lo personal de su obra. En ella encontramos a alguien que conoce la tradición y la transforma, alguien en quien la modernidad en la que vive se delata en el uso de colores saturados, vibrantes y modulados. Su estilo se reconoce en sus rostros con tan solo verlos una vez. Una palabra: misterioso.

La obra escultórica de Miguel Ángel Sánchez alterna lo abstracto, lo conceptual y lo figurativo. Es una escultura que se hace en profunda cercanía y dependencia del propio material, en busca de un divertimento (en sus palabras) en el que hay una intención de huida: el artista no desdeña lo lúdico, nos propone en ocasiones la fusión de lo tecnológico con el tótem ancestral.

En la obra de Ricardo González hay unas constantes que se repiten en sus diversas series: el concepto del ritmo, que se enfoca desde diferentes puntos de análisis. En las primeras piezas existía el ritmo, dado por unas trepanaciones que creaban negativos y formas que parecían huesos y dientes de animales irreales. En las obras actuales el ritmo, plegado geométrico, se contrapesa a la rígida continuidad de la pieza. Por ahora, quiere seguir moviéndose entre elementos geométricos, por unos caminos de investigación y análisis de coherencia y rigor totales.

En suma, el título de esta exposición incide precisamente en esa idea: la armonía entre estilos diferentes, la recurrencia de temas y el unísono de técnicas y sensibilidades como si de una sonata se tratara. Una sonata a cuatro que no podemos dejar de visitar.

Add to cart