Arte Solidario

Miguel Ángel Sánchez

César Antón

Ferrus

Carlos Sanz Aldea

Susana Villar

Arte Solidario

La Galería Cortabitarte y el Excmo. Ayto. de Soria presentan “Arte Solidario”, un evento que nace para convertirse en un punto de encuentro, una iniciativa cultural y solidaria que surge con la necesidad de visibilizar la labor que realizan diferentes sectores de la población desde un nuevo escenario: el Arte. Un hecho que ha conseguido representar la unión de la cultura soriana con el mundo artístico contemporáneo.

A través de “ArteSolidario”, esta galería quiere convertirse en el escaparate de todas aquellas personas y entidades que dedican sus esfuerzos a trabajar con los colectivos más vulnerables. El arte tiene la capacidad de conmover, de cuestionarnos, de emocionarnos…. La solidaridad nos hace actuar sin recibir nada a cambio, es un sentimiento de unidad….

La Galería Cortabitarte ha podido contar con el trabajo de cinco artistas sorianos que han creado su obra, de una forma totalmente altruista, a partir de una misma base hecha en madera de pino de la fíbula que encarna a la Diosa Epona encontrada en Numancia, uno de los símbolos más representativos de nuestra provincia. Posteriormente, estas obras serán subastadas, y el dinero recaudado se destinará íntegramente a cinco entidades de la provincia.

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo.”

Mahatma Gandhi

Miguel Ángel Sánchez

Representa a la Asociación Virgen del Camino de Familiares de Personas con Enfermedad Mental, FEAFES Soria (ASOVICA), y se expondrá en el Bar/Restaurante “El Kiosco”.

César Antón

Representa al Hogar de los animales de Soria, REDENCIÓN, y se expondrá en el Restaurante “El Fogón del Salvador”.

Ferrus

Representa al Banco de Alimentos, y se expondrá en el Restaurante “Trashumante”.

Carlos Sanz Aldea

Representa a la Asociación de Parálisis Cerebral de Soria (ASPACE Soria) y se expondrá en el Restaurante “El Ventorro”.

Susana Villar

Representa a Alzheimer Soria, y se expondrá en el Restaurante “La Cepa”.

Miguel Ángel Sánchez

Representa a la Asociación Virgen del Camino de Familiares de Personas con Enfermedad Mental, FEAFES Soria (ASOVICA), y se expondrá en el Bar/Restaurante “El Kiosco”.

César Antón

Representa al Hogar de los animales de Soria, REDENCIÓN, y se expondrá en el Restaurante “El Fogón del Salvador”.

Ferrus

Representa al Banco de Alimentos, y se expondrá en el Restaurante “Trashumante”.

Carlos Sanz Aldea

Representa a la Asociación de Parálisis Cerebral de Soria (ASPACE Soria) y se expondrá en el Restaurante “El Ventorro”.

Susana Villar

Representa a Alzheimer Soria, y se expondrá en el Restaurante “La Cepa”.

Bar Restaurante “El Kiosko”

Miguel Ángel Sánchez

“Tierra de sangre: la historia se repite”

“Un símbolo de un pueblo que fue testigo de su desaparición y que permaneció sepultado bajo la tierra de sangre que ellos mismos derramaron para ver la luz más tras veine siglos después, y descubrir que pese a la belleza y energía que emergen de esa cultura de esa tierra, el pueblo continúa herido de muerte aunque por otros enemigos”.

Salud Mental Soria –ASOVICA- en una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial, que tiene como objetivo primordial conseguir la recuperación de las personas con problemas de salud mental y luchar por el reconocimiento igualitario en la sociedad de este colectivo, haciendo posible el Proyecto de Vida para cada una de las personas que atendemos y el apoyo a sus familias.

Restaurante “El Fogón del Salvador”

César Antón

“Un ejercicio estético de gesto, armonía cromática y textura”

La protectora de animales redención tiene como objetivo la defensa de los animales y el cuidado de las mascotas que, por diversos motivos, quedan abandonadas y en desamparo. Desde la protectora los recogemos, los alimentamos, los cuidamos, les damos los tratamientos veterinarios que necesiten y les buscamos un nuevo hogar a través de la adopción.

Restaurante “Trashumante”

Ferrus

“A la luna le han salido los colores”

El Banco de Alimentos de Soria es una organización benéfica, sin ánimo de lucro, cuyo fin es la consecución gratuita de alimentos de todas clases y cuya donación y distribución posterior hace también gratuitamente entre entidades benéficas, legalmente reconocidas y dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas desfavorecidas dentro de la provincia de Soria.

En el trabajan de forma habitual voluntarios, la mayoría profesionales jubilados, que prestan sus conocimientos de gestión, capacidades técnicas y manuales, de forma altruista.

Bar Restaurante “El Ventorro”

Carlos Sanz Aldea

“Sin título”

ASPACE Soria, entidad sin ánimo de lucro que nace en 2002 cuando un grupo de padres se unen con un fin común: la creación de recursos donde se preste una atención integral y global a los afectados por parálisis cerebral. Tras varios años de esfuerzos la entidad ha conseguido atender y acceder al mayor número de personas posible. ASPACE Soria atiende de una forma global a la persona, atendiendo todos los ámbitos de su vida.

Restaurante “La Cepa”

Susana Villar

“Baile cósmico”

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, nació a mediados de 1995, con la finalidad de trabajar Programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de enfermos con demencia, familiares y población relacionada con esta problemática.

El objetivo principal de la Asociación es ofrecer una ayuda a enfermos de Alzheimer y demencias similares, familiares y personas relacionadas con esta enfermedad.

Bases de la Subasta

Participación

Podrá participar en la subasta cualquier persona física o jurídica, entidad (siempre que figure en la tarjeta de puja el nombre de la persona que actúa en representación de la misma) que lo desee.

Los licitadores podrán participar en la subasta desde el inicio de la exposición hasta las 20:00 horas del miércoles 13 de enero de 2021, de dos formas diferentes:

  • Por correo electrónico, enviando su puja a la dirección: clientes@cortabitartegaleria.com
  • Introduciendo la tarjeta de puja en la urna instalada en la propia galería (durante todo el plazo) o en cada una de las urnas que permanecerá en los establecimientos colaboradores mientras tengan expuestas las obras.

La  tarjeta de puja deberá cumplimentarse con los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • CIF/NIF
  • Teléfono de contacto
  • Email (voluntario)
  • Obra (nombre del artista por el que se puja)
  • Importe de la oferta (mínimo 100€)
  • Fecha en la que se realiza la puja

Las pujas defectuosas serán desestimadas.

Es obligatorio cumplimentar todos los apartados. En el caso que falte algún dato, ésta será desestimada por defectuosa. Las pujas defectuosas serán desestimadas.

La Mesa de subasta sustituirá a los licitadores introduciendo en la urna las pujas recibidas por correo electrónico antes de proceder a su apertura.

Apertura de urna

El acto de  apertura de la urna con las tarjetas de puja se realizará el jueves 14 de enero a las 11 horas en la Galería Cortabitarte.

La Mesa de Subasta estará compuesta por:

Presidente: Enrique Jiménez, Gerente Galería Cortabitarte.

Secretaria: Laura Benítez, Directora Galería Cortabitarte

Vocales: Uno de los artistas participantes y un representante de las entidades beneficiaras. 

Finalizado el acto el acto se levantará acta con la relación de las pujas que ha obtenido cada una de las obras expuestas.

Adjudicación y entrega de las obras

Al día siguiente de la apertura de la urna, la mesa de subasta procederá a contactar con los licitadores que han resultado adjudicatarios de las obras.

En el caso de que se haya producido empate por una obra, se realizará la adjudicación por sorteo.

Una vez comunicada la asignación de la obra, el/la adjudicatario/a deberá efectuar, en un plazo de 10 días, el pago de la obra mediante ingreso en la cuenta de la Galería Cortabitarte.

Transcurrido el plazo sin que se haya efectuado el pago, se comunicará al segundo postor por cuantía y así sucesivamente hasta la adjudicación de la obra.

Recaudado todo el dinero, el importe integro se procederá a su división por partes iguales y se realizará el ingreso por parte de la Galería en la cuenta bancaria que cada Entidad designe para tal efecto, en el plazo de 5 días.

Las obras estarán depositadas, hasta su entrega, en la Galería Cortabitarte. Los licitadores habrán de conformarse con las obras de arte en el estado en que se expusieron, sin que la organización contraiga otra obligación con los adjudicatarios a este respecto que la de entregar la obra.

Si quedara alguna obra sin adjudicar en la subasta, se procederá a su adjudicación directa a cualquier interesado que supere el precio de la puja mínima, en otro caso se adjudicará a Galería Cortabitarte por el precio de 400 euros.

Protección de datos

El resultado de la subasta se dará a conocer en prensa y medios de comunicación los días posteriores a la subasta.  Los datos (nombre y teléfono) de las tarjetas de puja NO SERÁN PÚBLICOS (salvo autorización expresa) y se utilizarán exclusivamente para el fin objeto de esta acción procediéndose a su destrucción una vez finalizado el proceso.

Aceptación de las bases

La participación en la puja implicará la aceptación expresa de estas bases.

Mosquera de Barnuevo 8
Soria – Spain

+34 975 22 12 00
info@cortabitartegaleria.com

Galería Cortabitarte
Recibe todas las novedades en tu bandeja de correo
Add to cart