Vaquero Turcios

Vaquero Turcios

Vaquero Turcios

Vaquero Turcios

Vaquero Turcios es uno de los artistas fundamentales del siglo XX, por su vasta cultura y espíritu renacentistas, su formación, su extraordinaria y vibrante oralidad.

Soñador y creador no siempre comprendido, sorprende la vastedad de su trabajo y sus inquietudes.

Casado con la poetisa cántabra Mercedes Ibáñez Novo tuvo cuatro hijos: Joaquín, Tomás, Juan y Andrés.

Madrid (1934), Santander (2010).

Hijo del pintor Vaquero Palacios, fue un pintor, escultor, arquitecto, académico y profesor, cuya trayectoria creativa está marcada por la ausencia de reglas y una mirada sin fronteras. Realizó su formación artística en España e Italia, a donde se trasladó muy joven. Comenzó muy pronto su actividad, con exposiciones y encargos de importantes pinturas murales. A los dieciocho años obtuvo el Premio Internacional Enit en Roma y dos años mas tarde expuso por primera vez en a Bienal de Venecia.

Participó con sus obras en el montaje de las Ferias Mundiales de Bruselas y Nueva York, para la cual realizó tres grandes pinturas. Ha llevado a cabo una gran cantidad de obras de escultura integrada en la arquitectura y al espacio urbano, entre ellas el Monumento al Descubrimiento de América en la Plaza de Colón de Madrid y otros numerosos relieves y esculturas monumentales en puertos, aeropuertos, autopistas, universidades, hospitales, iglesias y edificios y espacios públicos. Entre las pinturas murales caben destacar las de la Fundación Juan March o las del edificio Fénix, así como los murales que realizó para la Universidad de Córdoba, el Pabellón español de la Feria de Nueva York y también en varios aeropuertos nacionales.

Vaquero Turcios

Ha participado en las principales Bienales y Ferias internacionales y ha celebrado más de un centenar de exposiciones individuales en España y en el extranjero. Está representado en numerosos museos de todo el mundo. Entre las recompensas obtenidas sobresalen el Premio de Pintura de la 3ª Bienal de París, la Medalla de Oro de la Bienal de Salzburgo, la Medalla del Presidente de la República Italiana, el Premio para la Gráfica del Museo de Budapest o el Premio de la Asociación Artística Internacional de Roma entre otros muchos. En 1998 fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Ha sido profesor asociado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y ha dirigido los talleres y cursos en múltiples universidades y escuelas de arte en Estados Unidos y en España. Y como colofón a su carrera y obra póstuma realizó el proyecto arquitectónico de remodelación del estudio del Molinón en Gijón, Asturias.

La influencia de la arquitectura clásica, los frescos y los mosaicos, definen un mundo plástico que, tras la época los grandes retratos y las estatuas togadas, derivará cada vez mas hacia la síntesis abstracta que caracteriza la obra madura de Vaquero Turcios. 

Exposiciones en Galería Cortabitarte

Add to cart