
Miguel Ángel Sánchez
Soria, 1962. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Soria. Con 16 años obtuvo un accésit nacional otorgado por Cruz Roja Española, y con 17 un segundo premio nacional en certamen organizado por Tabacalera Española.
Se licenció en Derecho y cursó estudios de doctorado en Sociología, pero sus ansias por viajar le llevaron a integrarse en el mundo del turismo, trabajando como profesor, director y presidente del Consejo Rector de la Escuela Superior de Turismo Alfonso X, lo que le permitió una intensa actividad viajera que le permitió conocer los principales museos y centros de arte mundiales, y que le ayudaron a configurar su formación y vocación artística.
Ha realizado más de cincuenta exposiciones individuales y colectivas en los últimos 15 años. Obras suyas pueden contemplarse con carácter permanente en lugares privilegiados de la geografía soriana y en algún museo nacional. Entre los últimos trabajos destacan el monumento memorial a ferroviarios represaliados instalado en la fachada principal de la Estación de Atocha de Madrid realizado conjuntamente con Ricardo González; el “Templario” homenaje a Bécquer ubicado en el jardín de entrada a los Claustros de San Juan de Duero de Soria que fue seleccionado en el II Simposio Internacional de Escultura “Ciudad de Soria”, ambos colocados en noviembre de 2018; el “Olmo de la Esperanza” en la plaza de La Iglesia de Matalebreras (Soria) en abril de 2019, y la obra “Mardano trashumante” en el municipio de Borobia (Soria) en el pasado mes de mayo. Paralelamente a esta muestra expone individualmente su colección “FERROviARTE” en el Museo del Ferrocarril de Cataluña tras haber pasado por el Museo del Ferrocarril de Madrid.