Enrique Rubio gana el concurso Numancia 2017

Enrique Rubio, con su “Epona” de madera y metal, es el ganador del concurso Numancia 2017.

Nueve caballitos de Soria de madera han servido estos días de lienzo para una exposición al aire libre en el centro de Soria capital.

El concurso, promovido por Galería Cortabitarte, tiene como finalidad configurar una exposición itinerante que sirva para la promoción de la provincia.

Enrique Rubio ha recibido anoche el premio por su obra, en la que ha imprimido su estilo al conocido caballo, utilizando madera y metal.


En el concurso han participado nueve artistas, cuatro de ellos sorianos.

Entre los artistas sorianos participantes estaban además Molinero Cardenal, Luis Alberto Romero y Ferrus.

Han completado el plantel de los participantes Javier Madrid, Ismael Loperena, Javier Riaño, Carlos Muro y Gers.

El propietario de Galería Cortabitarte, Enrique Jiménez, ha avanzado que las personas interesadas en contar con una de las obras que han participado en concurso, podrán hacerlo en un formato más pequeño, que el artista elegido se encargará de materializar.

Fuente: El Mirón de Soria

Nueve artistas personalizan el Caballo de Soria

Nueve caballitos de Soria de madera servirán de lienzo para una exposición al aire libre en el centro de la capital. Se trata de un concurso promovido por Galería Cortabitarte que busca conformar una exposición itinerante que sirva para la promoción de la provincia.

El propietario de Galería Cortabitarte y promotor de la idea, Enrique Jiménez, ha explicado que el proyecto está dando su primer paso con la creación del Concurso Numancia 2017 en la capital, por lo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Soria. En el concurso participan nueve artistas, cuatro de ellos sorianos, que expondrán sus obras, nueve caballitos de Soria, en la plaza Mariano Granados, en la plaza del Rosel y en el Paseo del Espolón (frente al museo numantino) del 11 al 20 de octubre. El ganador se adjudicará 700 euros y el segundo clasificado 400 euros, si bien los artistas recibirán el soporte (un caballito de Soria de madera y estructura para su exposición en la calle) y una cuantía económica para su elaboración.

Entre los artistas sorianos participantes están Molinero Cardenal, Luis Alberto Romero, Ferrus y Enrique Rubio, mientras que completan el plantel de los participantes Javier Madrid, Ismael Loperena, Javier Riaño, Carlos Muro y Gers.

Cabe tener en cuenta que los artistas pueden realizar la obra utilizando la técnica artística que decidan, como estampación, pintura o escultura, por ejemplo, por lo que deberán tener en cuenta que serán expuestos en la calle, según ha señalado el artista soriano Ricardo González.

Jesús Bárez ha explicado que aunque la muestra expositiva coincidirá durante algunos días con el Mercado Medieval, habrá tiempo para disfrutar de la misma. No obstante, la idea es poder llevar los caballos de Soria a las ferias de turismo en las que participe en Ayuntamiento de Soria como Fitur e Intur. Por este motivo, precisa Jiménez, las dimensiones de los caballos no son demasiado grandes, para facilitar su transporte. Además, en el futuro podrían exponerse en el centro de ciudades del norte de España que es «donde están los turistas potenciales que visitan la provincia», por lo que el objetivo es ampliar paulatinamente la colección de caballos, con un número suficiente que permita exponer en ciudades grandes y, al mismo tiempo, poder rotar las piezas para que la exposición sea «siempre diferente», en cualquier caso, advierte, «si funciona, no sé dónde llegaremos».

Se trata de un proyecto complejo, que no descarta incluir iniciativas sociales.

Fuente: desdesoria.es  | elmirondesoria.es

Add to cart