Mirando a África 2ª Muestra de videoarte del festival de cortos de Soria

Mirando a África – 2ª Muestra de videoarte del festival de cortos de Soria

Por segundo año consecutivo la Galería Cortabitarte  ha decidido realizar una muestra de Video Arte, que se proyectará dentro de la galería durante dos semanas, del 16 al 27 de noviembre.

Esta muestra forma parte de las actividades del del XXIII Certamen Internacional de Cortos de Soria, que se celebra del 6 al 21 de noviembre, siguiendo la temática del festival, la muestra de este año albergará las creaciones de seis videoartistas africanos y afrodescendientes.

A diferencia del año pasado, las piezas de video serán proyectadas consecutivamente, de manera que los espectadores podrán verlas todas en una misma sesión.

Podremos ver videos de muy diferentes temáticas y estilos, desde aquellos eminentemente abstractos que exploran la capacidad de expresión artística del video, hasta aquellos que buscan transmitir un mensaje social o cultural.

La intención de la galería es mostrar al público soriano lo amplio y variado que es el arte contemporáneo, trayendo hasta nuestra capital, desde lugares tan lejanos como Togo, Sudáfrica o Nueva York, una selección de obras que muestran el panorama más actual de la producción artística africana y su diáspora.

Desde la galería agradecemos a la organización del festival  por crear esta valiosa oportunidad cultural y a Yolanda Benito en particular por su apoyo para la realización del proyecto. Asimismo agradecer a los “Amigos del Arte”: Caja Rural de Soria, Finca Contigo, Adolfo Martínez, Seguros Adolfo Rejas, Electricidad J.Isla, Artes Fritas, Joyería Monreal, Instalaciones Refmi, Embutidos Moreno Sáez, Soria TV y Pensión Herradores, y por supuesto al Excmo. Ayuntamiento de Soria por su apoyo.

Más información sobre los artistas participantes de Mirando a África – 2ª Muestra de Video Arte del Festival de Cortos de Soria

Mirando a África 2ª Muestra de videoarte del festival de cortos de Soria

I Simposio Internacional de Arte Soria.Arte

I Simposio Internacional de Arte Soria.Arte

Soria.Arte nace como un encuentro que busca crear un clima propicio para la creación artística, facilitando la comunicación entre artistas plásticos como medio para potenciar la producción de cada uno de ellos y estableciendo un contacto continuado tanto de ideas como de sensibilidades. En esta primera edición, artistas de todas partes de Europa y Latinoamérica se darán cita entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre en la Casa de Montenegro del municipio de Almarza, provincia de Soria.

Durante estos días los artistas trabajarán en sus talleres, a los que podrán acercarse visitantes y curiosos, y presenciar cómo poco a poco van creando su obra. Veladas musicales, viajes por la provincia y una gran exposición final en la galería Cortabitarte de Soria completan el programa.

La iniciativa ha sido posible gracias a su director artístico, el pintor Manolo Oyonarte, a la Fundación CVE y a la Galería Cortabitarte. Agradecemos el respaldo de las instituciones públicas que nos han recibido con los brazos abiertos: al Ayuntamiento de Almarza y su alcaldesa, doña Ascensión Pérez Gómez, a la Diputación de Soria, al Ayuntamiento de Soria y a la Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza la cuenta atrás, el equipo organizador pondrá todo su empeño para que sea una experiencia inolvidable.

Más información: Simposio Internacional de Arte Soria.Arte

Nueva exposición “Doors in colors”

La galería CORTABITARTE continua la temporada de primavera con la exposición “ Doors in colors ” del artista Ramón Martínez Buades.

Este artista valenciano de reconocida trayectoria, nos acerca su particular trabajo.
Cuadros de gran formato, en los que encontramos composiciones geométricas de líneas claras, que consiguen un equilibrio perfecto entre la exactitud de la línea recta, la explosión de color y la experimentación con la textura que ofrece el óleo.

“Dominio y perfección son los ejes tensionales que rigen y dictan su actividad creativa”

Ramón Martínez Buades estudió en la Facultad de Bellas de San Carlos, en Valencia. Ha realizado numerosas exposiciones y recibido varios premios, el más reciente el primer premio en el certamen nacional “Enrique Ginestal” en 2020.

La situación sanitaria actual nos hace adaptarnos y traeros nuevas maneras de acercaros a los artistas y sus obras, menos multitudinarias y más personales. Por eso, el viernes 16 de abril desde la apertura de puertas a las cinco y media hasta el cierre a las ocho y media, el artista nos acompañará para poder hablarnos de su proceso artístico y comentar las inquietudes de los visitantes.

La galería agradece la colaboración del Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial de Soria, así como de nuestros “Amigos del Arte”: Joyería Monreal, Caja Rural de Soria, Finca Contigo, Adolfo Martínez, Embutidos Moreno Sáez, REFMI, Seguros Adolfo Rejas, Cerámicas Komic, Grupo Untoria y Bodegas Nuntium.

Arte Solidario

La Galería Cortabitarte y el Excmo. Ayto. de Soria presentan “ArteSolidario”, un evento que nace para convertirse en un punto de encuentro, una iniciativa cultural y solidaria que surge con la necesidad de visibilizar la labor que realizan diferentes sectores de la población desde un nuevo escenario: el Arte. Un hecho que ha conseguido representar la unión de la cultura soriana con el mundo artístico contemporáneo.

A través de “ArteSolidario”, esta galería quiere convertirse en el escaparate de todas aquellas personas y entidades que dedican sus esfuerzos a trabajar con los colectivos más vulnerables. El arte tiene la capacidad de conmover, de cuestionarnos, de emocionarnos…. La solidaridad nos hace actuar sin recibir nada a cambio, es un sentimiento de unidad….

La Galería Cortabitarte ha podido contar con el trabajo de cinco artistas sorianos que han creado su obra, de una forma totalmente altruista, a partir de una misma base hecha en madera de pino de la fíbula que encarna a la Diosa Epona encontrada en Numancia, uno de los símbolos más representativos de nuestra provincia. Posteriormente, estas obras serán subastadas, y el dinero recaudado se destinará íntegramente a cinco entidades de la provincia.

  • Miguel Ángel Sánchez representa a la Asociación Virgen del Camino de Familiares de Personas con Enfermedad Mental, FEAFES Soria (ASOVICA), y se expondrá en el Bar/Restaurante “El Kiosco”.
  • César Antón representa al Hogar de los animales de Soria, REDENCIÓN, y se expondrá en el Restaurante “El Fogón del Salvador”.
  • Ferrus representa al Banco de Alimentos, y se expondrá en el Restaurante “Trashumante”.
  • Carlos Sanz Aldea representa a la Asociación de Parálisis Cerebral de Soria (ASPACE Soria) y se expondrá en el Restaurante “El Ventorro”.
  • Susana Villar representa a Alzheimer Soria, y se expondrá en el Restaurante “La Cepa”.

Más información =>

Nueva York y la inspiración de la imagen en movimiento

La Galería Cortabitarte albergará  durante los meses de noviembre y diciembre una muestra de video arte de Artistas procedentes de Nueva York y diferentes partes de Estados Unidos.

Esta muestra de Video Arte forma parte de las actividades del XXII Certamen Internacional de Cortos de Soria, que se celebra del 12 al 22 de noviembre de 2020.

Los artistas variarán de semana en semana, proponiendo  nuevas piezas  y muy diferentes estilos dentro del amplio abanico de posibilidades que el Video Arte es capaz de ofrecer.

La muestra ha sido cuidadosamente compuesta para que todos aquellos que no estén familiarizados con esta preciosa disciplina puedan tener un primer acercamiento y empezar a conocerla

Artistas con modos muy diferentes de entender la  imagen de video, que van  un paso más allá de su utilización como creadora de historias, manejándola  como una herramienta que nos proporciona  nuevos modos de abstracción  e inesperados  significados a  imágenes que nos son familiares; Pero  sobre todo  beneficiándose de su capacidad  para  recrear la atmosfera, el estilo de vida,  y para retratar el pulso,  la esencia ,  de un país y de una ciudad.

El Video Arte utiliza  nuevos lenguajes, que son contemporáneos  y que a la vez  llevan acompañándonos toda la vida, creando  esta  bella  dicotomía entre lo que creemos conocer y lo que nos sorprende al ser presentado de una manera novedosa.

Desde la galería agradecemos a la organización del festival  por crear esta valiosa oportunidad cultural y a Javier Muñiz en particular por su apoyo para la realización del proyecto. Asimismo agradecer a los “Amigos del Arte”: Caja Rural de Soria, Finca Contigo, Adolfo Martínez, Seguros Adolfo Rejas, Electricidad J.Isla, Artes Fritas, Joyería Monreal, Instalaciones Refmi, Embutidos Moreno Sáez, Soria TV y Pensión Herradores, y por supuesto al Excmo. Ayuntamiento de Soria por su apoyo.

Ver Programación y artistas

Enrique Rubio gana el concurso Numancia 2017

Enrique Rubio, con su “Epona” de madera y metal, es el ganador del concurso Numancia 2017.

Nueve caballitos de Soria de madera han servido estos días de lienzo para una exposición al aire libre en el centro de Soria capital.

El concurso, promovido por Galería Cortabitarte, tiene como finalidad configurar una exposición itinerante que sirva para la promoción de la provincia.

Enrique Rubio ha recibido anoche el premio por su obra, en la que ha imprimido su estilo al conocido caballo, utilizando madera y metal.


En el concurso han participado nueve artistas, cuatro de ellos sorianos.

Entre los artistas sorianos participantes estaban además Molinero Cardenal, Luis Alberto Romero y Ferrus.

Han completado el plantel de los participantes Javier Madrid, Ismael Loperena, Javier Riaño, Carlos Muro y Gers.

El propietario de Galería Cortabitarte, Enrique Jiménez, ha avanzado que las personas interesadas en contar con una de las obras que han participado en concurso, podrán hacerlo en un formato más pequeño, que el artista elegido se encargará de materializar.

Fuente: El Mirón de Soria

Sonata a Cuatro

Sonata a Cuatro | Inauguración

Nueva exposición en Galería Cortabitarte: Sonata a Cuatro | Inauguración, 25 de Octubre a las 20:00 horas

Esta exposición es, sobre todo, el encuentro de cuatro autores con una visión diferente del ejercicio artístico. La búsqueda creativa no es definitiva ni unívoca, parecen decirnos, y son capaces de proponer la convivencia de figuración, expresionismo y abstracciones orgánicas y con influjo tecnológico. Es un reto trascender el propio gusto del creador para adentrarse en la interacción de sus obras. 

La obra de Javier Loza se enmarca en el expresionismo abstracto. Hay en ella una búsqueda de una técnica personal, con gesto decidido y un lenguaje pictórico repleto de recursos: la materia aplicada con soltura consigue aludir mediante al movimiento a la liberación de la imaginación, es una nueva experiencia.

La pintura de Luis Burgos es figurativa, aunque este término quede lejos de poder resumir lo personal de su obra. En ella encontramos a alguien que conoce la tradición y la transforma, alguien en quien la modernidad en la que vive se delata en el uso de colores saturados, vibrantes y modulados. Su estilo se reconoce en sus rostros con tan solo verlos una vez. Una palabra: misterioso.

La obra escultórica de Miguel Ángel Sánchez alterna lo abstracto, lo conceptual y lo figurativo. Es una escultura que se hace en profunda cercanía y dependencia del propio material, en busca de un divertimento (en sus palabras) en el que hay una intención de huida: el artista no desdeña lo lúdico, nos propone en ocasiones la fusión de lo tecnológico con el tótem ancestral.

En la obra de Ricardo González hay unas constantes que se repiten en sus diversas series: el concepto del ritmo, que se enfoca desde diferentes puntos de análisis. En las primeras piezas existía el ritmo, dado por unas trepanaciones que creaban negativos y formas que parecían huesos y dientes de animales irreales. En las obras actuales el ritmo, plegado geométrico, se contrapesa a la rígida continuidad de la pieza. Por ahora, quiere seguir moviéndose entre elementos geométricos, por unos caminos de investigación y análisis de coherencia y rigor totales.

En suma, el título de esta exposición incide precisamente en esa idea: la armonía entre estilos diferentes, la recurrencia de temas y el unísono de técnicas y sensibilidades como si de una sonata se tratara. Una sonata a cuatro que no podemos dejar de visitar.

Evento en Soria

El Futuro del campo soriano: Europa y la despoblación

Ayer se celebró en nuestra galería el encuentro organizado por el Club de Prensa de Heraldo-Diario de Soria y Unicaja Banco, versado sobre ‘El Futuro del campo soriano: Europa y la despoblación’.

Noticia: Heraldo-Diario de Soria

Queremos agradecer la confianza depositada en nuestra galería para acoger este evento. Es un placer poder hacer de nuestras instalaciones un espacio donde todas las manifestaciones artísticas y culturales tienen cabida.

Tu Evento en Soria

El día a día nos lleva a buscar nuevas tendencias para ser más originales.

En Galería CortabitArte te proponemos marcar la diferencia: crea tu evento profesional en un espacio único en Soria, un marco exclusivo donde el arte se convierte en tu mejor escenario.

En pleno centro de la ciudad, frente al parque de la Dehesa, puedes celebrar eventos de carácter diverso.

Nuestra Galería acoge numerosos eventos expositivos, y además, te ofrece una amplia gama de posibilidades para llevar a cabo cualquier actividad o evento privado.

Déjate envolver por un entorno diferente, moderno y acogedor. Un lugar donde crear el mejor ambiente para ti y los tuyos.

Add to cart