6 de septiembre – 19 de octubre
Pancorbo

Volver a exponer en Soria siempre será, para mí, un hecho emocionante y de un peso sentimental muy grande.
Poder mostrar mi trabajo a mis paisanos me produce una emoción muy diferente a la de exponer en cualquier otra parte del mundo.
Por razones obvias, y al querer dedicarme únicamente a la pintura, tuve que salir de mi tierra siendo muy joven y, aun habiendo hecho multitud de exposiciones en España y fuera de España, cada vez que hago una exposición en Soria, la carga emotiva es muy fuerte y diferente. El poder presentar los últimos trabajos a mis familiares, amigos y paisanos es algo que siento de manera muy especial a cuando expongo en otras partes lejos de mi tierra.
En esta nueva exposición, hay incluidos algunos cuadros muy representativos de Soria: esto siempre ha sido una constante durante años y, desde que me dedico a la pintura, tener presente a mi tierra, a la cual me siento muy unido y de una manera tan fuerte que yo comparo con el cordón umbilical que une a un hijo con su madre. Esa nostalgia constante, y siempre presente, hace que a lo largo de mi carrera como pintor mi obra haya estado salpicada con esos toques de amor hacia mi tierra soriana.
Espero que, con la misma emoción y cariño con la que yo he preparado esta nueva exposición en Soria pueda ser vista y aceptada por mis paisanos.
Ojalá que la disfruten y piensen que esta exposicion es pintada por un soriano, que migró hace mucho tiempo fuera de su querida tierra natal, para poder recorrer los caminos del arte y poder plasmar algunas imágenes de esta tierra que lleva en el corazón.
Alberto Pancorbo

PANCORBO regresa a Galería Cortabitarte y con él su imaginario. En su obra, figurativa, de tonalidades moduladas y suaves, confluye lo onírico y lo simbólico como un todo. Su iconografía está poderosamente impregnada por la mitología y la simbología del arte sacro, la tradición europea. Hay, sin embargo, una inquietud contemporánea en la inclusión de símbolos universales, de imágenes como los laberintos, que operan como un símbolo múltiple, aludiendo a la vida como viaje, a la privación de la libertad como un angustioso fractal.
La pintura de Pancorbo recoge desde sus inicios un tema que ha marcado su trayectoria, y que se aparece en detalles de sus creaciones desde los años 80 hasta la presente exposición: Soria como visión estética, pero quizás aún más poderosamente como el paraíso perdido de la juventud de aquel que emigra pero sigue arraigado. No nos resultan ajenas las siluetas del Pico Frentes, los contrafuertes que sostienen la planta hexagonal de San Saturio, siempre elevado -incluso sobre el aire- o la recreación de la orilla del Duero, que en su obra conecta con una topografía fantástica.
Es, en efecto, una imagen de Soria recreada, aquella de quien no ha podido olvidar y que, pese a ello huye de la mera representación. Su Soria es un lugar simbólico, que acompaña al artista en su taller de Miami, donde ha ido gestando la presente exposición. También es soriano el pino de sus bastidores, confiesa el pintor. Nos muestra cómo, a pesar de los elementos iconográficos de nuestra provincia, el arte de Pancorbo aspira a la universalidad.
Desde nuestra Galería, queremos agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial de Soria, así como de nuestros “Amigos del Arte”: Caja Rural de Soria, Finca Contigo, Adolfo Martínez, Seguros Adolfo Rejas, Electricidad J.Isla, Artes Fritas, Joyería Monreal, Instalaciones Refmi, Embutidos Moreno Sáez, Soria TV y Pensión Herradores.