Mayo – Junio 2022
De madera y color
Manuel Lubián

Hasta donde alcanza su memoria, Manuel Lubián tiene recuerdos de estar tallando madera con su maza y cincel, es decir, desde que era un niño, no sabe bien por qué pero es innato a él…no ha dejado de tallar obras en madera en todos estos años, por lo que no es de extrañar que su técnica sea depurada y sus “golpes” certeros y precisos.

La madera es un material noble y vivo, aún después de no estar anclada a la tierra, tiene vida propia y sigue con sus movimientos reológicos, sensibles a las condiciones adversas de climatización; Lubián lo sabe y con sus años de experiencia domina la materia y cuida hasta el último detalle, para que a sus Obras de Arte no les afecte nada externo. También se atreve con la policromía sobre este material de belleza propia, complicando el proceso aún más pero cuyo resultado es llamativo y hace que supere la belleza inicial de su obra en madera vista, no en vano, sus obras tienen dos caras, a veces una policromada y otra sin policromar, así puedes comparar… Como en la obra “los novios” ¡Yo aún no sé cuál de ellas me gusta mas!

Su imaginación no tiene fin y refleja, sin pretenderlo, el carácter de la escultura gallega de siglos anteriores en obras como “Madre antigua, Madre moderna”, maternidades que encontramos como tema imprescindible en su obra de todas las etapas, hasta temas cotidianos de la vida como, besos, abrazos, músicos, bailarines, ir a la compra o jugar con un globo…..! con un toque de humor e ironía que, si no lo ves en la obra, el título lo desvela al instante.

Juega con el simbolismo en toda su obra, desde el inicio, es decir, desde su obra figurativa de primera etapa hasta la actual, incluso lo encontramos en las obras surrealistas de la serie “¿ Adivina quién soy ? “ o en las obras abstractas como “ El hombre del acordeón ” ambas surgen en su obra reciente.
Lubián es escultor, no por ello en su ideación previa trabaja sin parar, elabora dibujos, lleva la idea a lienzo para jugar con el color -esto no se puede hacer sobre la madera…- me comenta Manuel, hace estudios previos en cartón y también en madera, sin ninguna pereza, de hecho, una de las peculiaridades de la obra de este artista incansable es la talla de sus obras en ambas caras, en el anverso y reverso, incluso las de gran formato, como si fuese tan fácil un proceso que sería tan arduo para los demás, pero no para él, y todo esto es porque Lubián lo vive con ilusión y pasión, poniendo toda su imaginación y todo su empeño, esfuerzo y corazón.

Esto me dice Manuel Lubián, con respecto a esta exposición:
“Estoy nervioso, me gusta controlar las cosas…pero como dice Antonio Gala ( Nosotros somos la vida… no la vida es nuestra.) la vida es risa, tristeza, sorpresas.. es una rueda….que te invita a tomar ciertos riesgos… eso es la vida y forma parte de ella. No hay nada más bonito que la risa… y hasta una lágrima que los científicos dicen que se compone de agua y sal, tiene otro componente que no se ve, y que podríamos llamar amor, sentimientos….. y estamos nerviosos, pero la suerte, como dice el dicho, sonríe a los audaces….”
Carmen Jiménez Jiménez
Gestora Cultural y Comisaria de Exposiciones
