
Rafael Peñalver Andrés
Trabaja como pintor, video-artista, video-instalaciones, fotomontajes, collages y arte conceptual.
Nacido en Madrid se inicia como artista en Cuenca en 1965. En esta ciudad y al calor de la inauguración del Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas entabla amistad con Fernando Zobell, Rafael Canogar, Monpó, Gerardo Rueda, Antonio Saura, Paz Muro….
Realiza su primera exposición en el Centro Cultural de Cuenca, bajo los auspicios de Fernando Zobel, en 1967, realizando un montaje de arte procesual.
Entre 1968 y 1971 expone “paisajes desde la abstracción” en la Galería Alta de Cuenca.
En 1972 es invitado al encuentro de Arte Conceptual y Poesía Concreta de Ivrea (Italia)
En 1973 expone pinturas abstractas en la Galería Internacional de Madrid.
Realiza un monteje efímero sobre los suelos y paredes de Madrid en la galería Atienza, en 1974.
Expone en la Galería Vandrés un montaje escénico de arte situacionista efímero, en 1975.
En 1976 es invitado como pintor a la Bienal de Oviedo
En 1978 expone en el Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC) un monteje conceptual.
En 1980 es nombrado Director de Exposiciones del Ayuntamiento de Madrid.
Artista invitado a la Bienal de Caceres con pinturas abstractas.
Es seleccionado opara la bienal de París por el comisario Luís González Robles.
En 1981 expone “paisajes abstractos” en la Galería Migel angel.
En 1984 es becado por el Ministerio de Cultura Español
En este mismo año expone en ARCO con la galería Imagen gráfica
Expone con la galería uruguaya El Portal en ARCO 85.
En 1985 expone colectivamente en la galería Fernando Vijande como artista de la galería. A cuasa del fallecimiento de Fernando Vijande en 1986 no pudo hace su exposición individual.
A partir de 1986 es artista de la galería francesa Artheme Internacional. Realizando exposiciones en su sedes de Burdeos, Palma de Mayorca y Avignon, durante los años 1986, 1987, 1988, 1989, 1990.
En 1987, es artista de la galería Termino de Madrid, exponiendo en la misma.
En 1988 expone en la Casa de Velazquez del Gobierno Francés, en Madrid, una exposición individual con la serie El Paisaje
En 1990 expone en la galería Luis Adelantado de Valencia la serie Ventanas del Tiempo. Así como en las salas del Ayuntamiento de Pedraza los paisajes
En 1991 es artista de la galería Fuentenebro-Diaz Cañavate, de Madrid, exponiendo en ella en 1991, 1992. Con esta misma galería participa en la feria de arte de Tokio.
En 1993 le representa la galería de arte Muralto de Madrid, exponiendo los años 1993, 1995, 1996 y 1997.
Artista de la galería Rayuela de Madrid espone en ella los años que van de 1999 a 2007.
En 2009 es atista de la galería Rox Teixeira de Madrid, exponiendo en ell los años 2009, 2010, 2011 y 2012.
De 2011 a 2014 realiza distintas muestras de video-arte en la galería Cruce de Madrid y en el Salón Digital de Nueva York
En 2015 es artista de la galería El Foro de Madrid. En ese mismo año el Museo Centro de Artes de Vanguardia La Neomudejar le realiza una exposición antológica de sus viedeos-arte, abarcando los años que van desde 1971 a 2015
En 2017 el Museo CAV La Neomudejar realiza una exposición antológica de su obra pictórica hasta el año 2015.
En 2019 el el mismo museo en su edificio La Neomudejar vuelve a exponer la obra pictórica realizada en los últimos 6 años.
En 2021 realiza una exposición personal en la galería de Zaragoza CTA Galerie.